We are searching data for your request:
Esta tarde tuve el desafío de crear un laberinto simple en el patio trasero y tomar fotografías en cada etapa del proceso de construcción para ilustrar cómo se hace. El diseño que utilicé es uno de los más simples de crear: un camino de tres circuitos que gira alrededor del centro tres veces antes de que el caminante finalmente entre en el corazón del camino. Se recorre el mismo camino desde el centro del corazón hasta la entrada.
A continuación se muestra un diagrama del proceso para construir una ruta de laberinto simple de tres circuitos. Las líneas y puntos de color marrón oscuro indican el "patrón de semillas" básico. Las líneas marrones más claras son los bordes del camino en el orden en que deben crearse, desde el centro irradiando hacia afuera en el sentido de las agujas del reloj. El diagrama está destinado a aclarar las etapas ilustradas en las imágenes fotográficas del laberinto del patio trasero construido con palos en la hierba entre mis jardines. Los puntos son los lugares donde los caminantes girarán en el camino.
El primer paso para crear un camino de laberinto simple en el patio trasero es elegir la ubicación que mejor funcione para usted. Lo ideal es una gran extensión de tierra que tenga suficiente espacio para que usted y otros caminantes naveguen por el camino hacia el centro y retrocedan. Tal espacio tendría alrededor de 32 pies de largo y 32 pies de ancho.
El "patrón de semillas" es como el "esqueleto" básico del laberinto. Para un laberinto de 3 circuitos, el "patrón semilla" es una cruz con puntos en los cuatro "cuadrantes". La cruz debe tener al menos 2 pies de ancho en todas las direcciones (arriba, abajo, izquierda y derecha) y los puntos a medio camino entre una línea vertical y una línea horizontal, con no menos de 12 pulgadas a cada lado. Esta distancia determinará el ancho de los senderos por los que deberán moverse los caminantes.
El segundo paso para construir un laberinto es crear el centro. Es el espacio más interno del camino y la distancia más corta entre una "línea" (palo) y un "punto" (roca, racimo de agujas de pino, piña o cualquier otro objeto natural que se pueda ver fácilmente en la hierba). .
El movimiento de construir los bordes del palillo para el camino es en el sentido de las agujas del reloj, por lo que la creación de los bordes para los caminos siempre comenzará por la izquierda y se moverá hacia la derecha. Comenzará con una línea y terminará en un punto, luego comenzará con un punto y terminará en una línea.
Después de crear su centro, es hora de comenzar a trabajar desde allí. Los bordes de las varillas comenzarán a alargarse a medida que vaya saliendo. Asegúrese de que haya al menos un pie entre los palos que rodean el centro y el borde del palo para el camino adyacente. Comience desde el punto a la izquierda del centro y construya el borde del palo para la sección del camino que circula más cerca del centro, moviéndose hacia la derecha hasta llegar a la "línea" del palo de la cruz a la derecha del centro.
Está casi a la mitad del proceso de construcción del laberinto de su patio trasero. La sección central de la ruta es más larga que la que acaba de crear. Comienza en la siguiente línea a la izquierda del punto que acaba de usar, o en la línea horizontal izquierda del "palo" que es perpendicular a la línea vertical de la cruz. Asegúrese de que esté al menos a un pie de distancia del borde interior del palo. Esto le dará espacio para caminar por el camino entre los bordes del palo cuando el camino esté terminado.
Nota: Espero que sigas conmigo en esto. Siga consultando el diagrama si comienza a sentirse perdido.
El borde de palo final que creará es la sección más larga del camino. Esta sección comienza en el punto debajo de la línea de palo que acaba de usar para crear la sección central del camino. Siga moviéndose hacia la derecha para aterrizar en la línea vertical inferior de la cruz. Mantenga la distancia de 12 pulgadas entre este borde de palo y el del medio para que todas las secciones del camino tengan la misma cantidad de espacio.
¡Has terminado de construir tu propio laberinto en el patio trasero! Da un paso atrás. ¿Ves la entrada a la izquierda de donde acabas de aterrizar? Ahora interviene y recorre todo el camino entre las fronteras que acaba de crear. ¿Te lleva al centro y te vuelve a salir? si es así, ¡es un éxito!
Aquí hay algunos consejos para caminar por un laberinto:
© 2017 Karen A Szklany
Karen A Szklany (autor) desde Nueva Inglaterra el 16 de mayo de 2017:
Gracias, Peggy W. Me alegra que hayas encontrado el centro instructivo. Eso es exactamente para lo que creé mi camino en el patio trasero. Tiene razón en que tendré que quitar todos los palos y piedras la próxima vez que mi esposo necesite cortar el césped. ~: 0)
Karen A Szklany (autor) desde Nueva Inglaterra el 16 de mayo de 2017:
Hola, Bill. Sí, a veces nuestros patios traseros no tienen espacio para nada más. Ahí es cuando investigamos para encontrar un camino permanente ya construido en algún lugar cerca de casa para caminar. Siempre puede crear una versión de "escritorio" en una atractiva hoja de papel de álbum de recortes con un patrón atractivo.
Afortunadamente, tenemos un camino de laberinto más permanente en nuestra comunidad, que seguirá ahí mucho después de que recoja los palos y las piedras que dejé para mi camino temporal en el patio trasero. ~: 0)
Peggy Woods desde Houston, Texas, el 16 de mayo de 2017:
Puedo ver hacer esto para diseñar un patrón para uno más permanente. ¿Era esa tu intención? Si lo deja así la primera vez que tenga que cortar el césped, se destruirá. No obstante, este es un buen tutorial sobre cómo crear uno. ¡Gracias!
Bill Holland desde Olympia, WA el 16 de mayo de 2017:
Esa fue la primera vez, en todos mis años en HP, nunca he visto un artículo sobre esto ... Me encantaría probarlo, pero no tengo idea de dónde lo pondría.
Copyright By yumitoktokstret.today
Esto fue y conmigo. Podemos comunicarnos sobre este tema.
buena selección)
En mi opinión, admites el error. Ofrezco discutirlo. Escríbeme en PM, hablaremos.
Le sugiero que veas el sitio, con una gran cantidad de artículos sobre el tema que te interesa.
Considero, que estás equivocado. Discutámoslo.
Intentar no es tortura.
Puedo recomendar entrar en un sitio donde hay muchos artículos sobre un tema que le interese.